Prestaciones
Contacto
- Porto Alegre 61,
Las Condes – Santiago - +56 2 3271 0298
- +56 2 3271 0296
- +56 9 5396 9798
- contacto@neurocare.cl
Prestaciones : ADOS 2
ADOS 2
La Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo – 2 (ADOS-2) es una evaluación estandarizada y semiestructurada de la comunicación, la interacción social y el juego o el uso imaginativo de materiales para personas con sospecha de tener un trastorno del espectro autista.
La escala está estructurada en cinco módulos (T, 1, 2, 3 y 4), cada uno destinado a personas con una edad cronológica y un nivel de lenguaje determinado. El ADOS-2 se puede aplicar a personas de edades, niveles de desarrollo y comunicación verbal muy diferentes (desde niños a partir de los 12 meses a adultos, desde aquellos sin habla a aquellos con un habla fluida).
Cada uno de los módulos está compuesto por un conjunto de actividades que proporcionan contextos estandarizados donde el evaluador puede observar o no la presencia de ciertos comportamientos sociales y comunicativos relevantes para el diagnóstico del TEA. Tras corregir el protocolo y obtener las puntuaciones del algoritmo, se podrá realizar el diagnóstico a partir de los puntos de corte establecidos.

Cabe destacar que este test no hace el diagnóstico de TEA por sí solo , sino que debe valorarse su resultado de acuerdo a los antecedentes clínicos y de funcionalidad del evaluado en distintos contextos. A su vez este proceso debe complementarse con la obtención de una completa historia del neurodesarrollo, por anamnesis o ADIR, y que esta sea concordante con la sospecha diagnóstica. Es por eso que no se recomienda utilizarlo como instrumento único sino que incluirlo en un proceso de valoración multidisciplinaria que requiere como punto de partida una derivación de profesional médico.
En nuestro centro aplicamos esta prueba como parte del proceso de evaluación integral o de forma aislada según la derivación solicitada en caso de ser referido por profesional externo.
Si necesitas más información puedes llamarnos o agendar hora para una entrevista de orientación
ADIR
El entrevistador explora tres grandes áreas (lenguaje/comunicación, interacciones sociales recíprocas y conductas e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados) a través de 93 preguntas que se le hacen al progenitor o cuidador. La información recogida se codifica y se traslada a unos sencillos y útiles algoritmos que orientan el diagnóstico y la evaluación de la situación actual.

Los algoritmos pueden ser utilizados de dos formas. La primera se denomina algoritmo diagnóstico y se centra en la historia completa de desarrollo del sujeto evaluado para obtener un diagnóstico a partir del ADI-R. En su aplicación secundaria se le llama algoritmo de la conducta actual, y en él las puntuaciones se basan en la conducta observada durante los meses más recientes de la vida de la persona evaluada.
Su utilización está pensada para ser realizada de forma complementaria a la aplicación de un ADOS 2 en el proceso de valoración diagnóstica de TEA.